Nueva era en el abordaje del adenocarcinoma de pulmón estadio temprano: estudio observacional con seguimiento de 3 años

Contenido principal del artículo

Ivan Triana
https://orcid.org/0000-0002-8349-5576
Isabel Hernández-Linares
Angela Aguirre
Jairo Hildebrando Roa
Olga Milena García
https://orcid.org/0000-0002-9921-883X
Javier Mauricio Segovia
Erick Cantor
https://orcid.org/0000-0002-0920-219X
Andrés Felipe Bejarano-Ramirez
https://orcid.org/0009-0008-5344-9246
Henry Vargas
Luis Eduardo Pino
Luis Gerardo García Herreros

Resumen

Antecedentes: El cáncer de pulmón es, con frecuencia, diagnosticado en etapas avanzadas. Un abordaje multidisciplinario es crucial para optimizar el diagnóstico, tratamiento y mejorar la supervivencia de los pacientes. 


Métodos: Estudio analítico de cohortes retrospectivo en dos series de tiempo, en el que se incluyeron pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de adenocarcinoma de pulmón en estadio temprano, atendidos en el centro oncológico de un hospital colombiano de alta complejidad. El grupo de exposición (2021-2023) recibió atención multidisciplinaria, mientras que el grupo de no exposición (2018-2020) fue manejado de manera convencional por especialistas individuales. El objetivo del estudio fue comparar los desenlaces clínicos y los tiempos de atención entre ambos grupos. 


Resultados: Se incluyeron 34 pacientes a lo largo del estudio, Se observó un incremento en la identificación de estadios tempranos, pasando del 30% en 2018 al 61% en 2022, a través del enfoque multidisciplinario.


Además, el grupo multidisciplinario presentó una mayor proporción de casos asintomáticos (54% vs. 32%) y menor tasa de recaídas (7% vs. 52%) en comparación con el manejo convencional. También se observó una reducción significativa en los tiempos de inicio del tratamiento, de 3,2 a 2,2 meses p<0,05, y disminuyó el rango de tiempo desde patología, 30 días en abordaje multidisciplinario vs. 85 días el grupo por cada especialista.


Conclusiones: El enfoque multidisciplinario redujo los tiempos de espera para el inicio del tratamiento oncológico y aumentó la adherencia al mismo, lo que contribuyó a mejorar los desenlaces clínicos de los pacientes.

Detalles del artículo

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Nueva era en el abordaje del adenocarcinoma de pulmón estadio temprano: estudio observacional con seguimiento de 3 años. (2025). Respirar, 17(3), 287-296. https://doi.org/10.55720/respirar.17.3.6

Referencias

Kuhn E, Morbini P, Cancellieri A, Damiani S, Cavazza A, Comin CE. Adenocarcinoma classification: patterns and prognosis. Pathologica 2018; 110(1):5-11.

Jones GS, Baldwin DR. Recent advances in the management of lung cancer. Clin Med (Lond) 2018;18(Suppl 2):s41-s46. Doi: 10.7861/clinmedicine.18-2-s41.

Rudin CM, Brambilla E, Faivre-Finn C, Sage J. Small-cell lung cancer. Nat Rev Dis Primers 2021; 7(1):3. Doi: 10.1038/s41572-020-00235-0.

Candal-Pedreira C, Ruano-Ravina A, Calvo de Juan V et al. Analysis of Diagnostic Delay and its Impact on Lung Cancer Survival: Results From the Spanish Thoracic Tumor Registry. Arch Bronconeumol 2024; 60 (2):S38-S45. Doi: 10.1016/j.arbres.2024.07.006.

Callejas Gutiérrez AM. Cáncer de pulmón, ¿cuál es la mejor estrategia para cambiar los desenlaces? Rev Colomb Cancerol 2023;27(1):76–79. Doi: https://doi.org/10.35509/01239015.964.

Haward RA. The Calman-Hine report: a personal retrospective on the UK's first comprehensive policy on cancer services. Lancet Oncol 2006;7(4):336-46. Doi: 10.1016/S1470-2045(06)70659-3.

Stone CJL, Vaid HM, Selvam R, Ashworth A, Robinson A, Digby GC. Multidisciplinary Clinics in Lung Cancer Care: A Systematic Review. Clin Lung Cancer 2018;19(4):323-330.e3. Doi: 10.1016/j.cllc.2018.02.001.

Riedel RF, Wang X, McCormack M et al. Impact of a multidisciplinary thoracic oncology clinic on the timeliness of care. J Thorac Oncol 2006; 1(7):692-6.

Peckham J, Mott-Coles S. Interprofessional Lung Cancer Tumor Board: The Role of the Oncology Nurse Navigator in Improving Adherence to National Guidelines and Streamlining Patient Care. Clin J Oncol Nurs 2018; 22(6):656-662. Doi: 10.1188/18.CJON.656-662.

de Castro GJr, Souza FH, Lima J, Bernardi LP, Teixeira CHA, Prado GF; Grupo Brasileiro de Oncologia Torácica (GBOT). Does Multidisciplinary Team Management Improve Clinical Outcomes in NSCLC? A Systematic Review With Meta-Analysis. JTO Clin Res Rep 2023;4(12):100580. Doi: 10.1016/j.jtocrr.2023.100580.

Fleissig A, Jenkins V, Catt S, Fallowfield L. Multidisciplinary teams in cancer care: are they effective in the UK? Lancet Oncol 2006;7(11):935-43. Doi: 10.1016/S1470-2045(06)70940-8.

Bisceglia I, Marinelli F, Morabito F, Neri A, Mangone L. Multidisciplinary approach in oncology: enhancing patient outcomes through collaborative care. Ann Research Oncol 2024;4(2), 3-18, 2024. Doi: 10.48286/aro.2024.86.

Hung HY, Tseng YH, Chao HS et al. Multidisciplinary team discussion results in survival benefit for patients with stage III non-small-cell lung cancer. PLoS One 2020;15(10):e0236503. Doi: 10.1371/journal.pone.0236503.

Pan CC, Kung PT, Wang YH, Chang YC, Wang ST, Tsai WC. Effects of multidisciplinary team care on the survival of patients with different stages of non-small cell lung cancer: a national cohort study. PLoS One 2015; 10(5):e0126547. Doi: 10.1371/journal.pone.0126547.

Tsai CH, Hsieh HF, Lai TW, Kung PT, Kuo WY, Tsai WC. Effect of multidisciplinary team care on the risk of recurrence in breast cancer patients: A national matched cohort study. Breast 2020; 53:68-76. Doi: 10.1016/j.breast.2020.07.001.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a