Metástasis cutánea como primera manifestación de adenocarcinoma pulmonar: reporte de caso

Contenido principal del artículo

Belgica Tejada
https://orcid.org/0000-0001-8119-908X
Manuel Álvarez
https://orcid.org/0000-0001-9247-3195
María Alejandra Reyes
https://orcid.org/0000-0003-3036-7703

Resumen

Introducción: El adenocarcinoma pulmonar es el subtipo histológico más común de cáncer de pulmón. Es una neoplasia cuyos principales sitios de metástasis son ósea, cerebro, hígado y glándulas suprarrenales. La metástasis cutáneas se presenta en 0,7 al 12% y generalmente con un curso clínico más agresivo y de pobre pronóstico a corto y largo plazo. 


Presentación del caso: Masculino de 62 años con cuadro clínico de 1 año de evolución caracterizado por aumento progresivo de tamaño de tumoración perlada en fosa nasal derecha de 2x2 cm, sin otra sintomatología asociada, cuya biopsia describe adenocarcinoma metastásico de probable origen pulmonar. Posteriormente, a los 5 meses, inicia con pérdida del 34% del peso corporal total, tos con esputo hemoptóico, disfonía y adenopatías cervicales.


Discusión: La piel es un sitio inusual de metástasis de neoplasia, aunque dentro de las mismas, el pulmón representa un 24% de las metástasis cutáneas en el sexo masculino. Usualmente en estos casos, se asocia a etapas avanzadas de la enfermedad y la apariencia de las lesiones puede imitar lesiones benignas particularmente si es una sola lesión, siendo el nódulo firme indoloro la manifestación más común. 


Conclusión: La metástasis cutánea del cáncer de pulmón es un indicador de mal pronóstico, con una sobrevida global estimada de 12-18 meses sin tratamiento. Sin embargo, nuevas terapias dirigidas a mutaciones como la identificación de la deleción del exón 19 de receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y el uso de osimertimib han cambiado el paradigma de supervivencia hasta 38 meses.

Detalles del artículo

Sección

Casos clínicos

Cómo citar

Metástasis cutánea como primera manifestación de adenocarcinoma pulmonar: reporte de caso. (2025). Respirar, 17(3), 349-355. https://doi.org/10.55720/respirar.17.3.13

Referencias

Zhong W, Zhang W, Dai L, Chen M. The clinical, radiological, postoperative pathological, and genetic features of nodular lung adenocarcinoma: a real-world single-center data. J Thorac Dis 2024;16(5):3228-3250. Doi: 10.21037/jtd-24-510.

Wang X, Wang H, Jia B et al. Cutaneous Metastasis as the First Presentation of Non-Small-Cell Lung Cancer With a BRAF Mutation: A Case Report. Onco Targets Ther 2020;13:13143-13149. Doi:10.2147/OTT.S282593.

Martín Asenjo M, Rodríguez Martín C, Prieto de Paula JM, Martín Guerra JM. Metástasis cutánea y cáncer de pulmón [Cutaneous metastasis and lung cancer]. Semergen 2017;43(2). Doi: 10.1016/j.semerg.2016.04.015

Hunter KW, Crawford NP, Alsarraj J. Mechanisms of metastasis. Breast Cancer Res 2008;10(Suppl 1):S2. Doi: 10.1186/bcr1988.

Strickley JD, Jenson AB, Jung JY. Cutaneous Metastasis. Hematol Oncol Clin North Am 2019;33(1):173-197. Doi: 10.1016/j.hoc.2018.08.008.

Fernández A, Martínez MC, Parra-Blanco V, Avilés Izquierdo JA, Suárez Fernández RM. Metástasis cutáneas de origen visceral. Actas Dermo-Sifiliográficas 2013;104(10):841–853. Doi:10.1016/j.ad.2012.06.005

Ren Y, Zhang Y, Liu Z et al. Significance of thyroid transcription factor 1 and Napsin A for prompting the status of EGFR mutations in lung adenocarcinoma patients. J Thorac Dis 2022;14(3):699-708. Doi:10.21037/jtd-21-1630.

Zhong W, Zhang W, Dai L, Chen M. The clinical, radiological, postoperative pathological, and genetic features of nodular lung adenocarcinoma: a real-world single-center data. J Thorac Dis 2024;16(5):3228-3250. Doi:10.21037/jtd-24-510.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.